Alimentos que ayudan a hidratar tu piel

El agua es el compuesto químico más importante de nuestro cuerpo, y no sólo porque supone aproximadamente el 60% de su peso, sino también porque es el responsable de regular la temperatura corporal, transportar los nutrientes y el oxígeno a las células, y eliminar las toxinas del organismo. Como puedes notar, todas estas son funciones vitales para el cuerpo.

El consumo de agua permite mantener la piel hidratada, lo cual es fundamental para que ésta conserve su flexibilidad y resistencia: si tu piel no tiene un nivel de hidratación adecuado, será más vulnerable a las agresiones externas como los rayos UV que provienen del Sol.

En este blog, queremos que veas que puedes hacer para mejorar tu piel a través de la alimentación. Estos alimentos por su alto contenido de agua te ayudarán a mejorar la hidratación de tu piel desde el interior; además, estos alimentos incluyen otros elementos con propiedades muy beneficiosas, tanto para el organismo en general, como para la piel en particular.

Apio
Contiene gran cantidad de agua (96%) y fibra. También es rico en betacarotenos que, como sabes, promueven la formación de Vitamina A, necesaria para mantener la piel en buen estado. Además, aporta minerales, entre los que destacan el Sodio, Calcio, Zinc y Hierro.

Pepino
Su contenido de agua supera el 90%; también tiene Potasio, Sodio, fibra, vitaminas y betacarotenos. Si queremos aprovechar estos últimos, toma en cuenta que se encuentran en la piel.

Melón y sandía
Ambas frutas tienen gran cantidad de agua (92%) y otros componentes beneficiosos, como Magnesio, Sodio, Calcio, Potasio y Vitamina C.

Lechuga
Casi todo el contenido de las hortalizas es agua (96%), además es muy rica en Vitamina C, lo que determina sus propiedades antioxidantes y su capacidad para fomentar la producción, mantenimiento y estabilidad del colágeno.

Espinaca
Además de tener un 90% de agua, la espinaca destaca por su contenido en fibra, Calcio, Potasio e Hidratos de Carbono, elementos que son imprescindibles para el organismo. También aporta Vitamina C, aunque sólo se puede aprovechar si se consume cruda, y luteína, elemento que actúa como protector frente a la acción de los radicales libres.