Aventúrate por estos estados de México

México ofrece un sinfín de posibilidades para la aventura: el contraste del desierto con el mar en Baja California; los horizontes áridos de Chihuahua y Sonora; la exuberante huasteca que comparten San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas; los rápidos de los ríos de Veracruz y Morelos; los cielos despejados del Estado de México e Hidalgo para una aventura aérea… Si te gusta escalar, elige los escarpados horizontes de Colima, Puebla y Morelos. Si prefieres los bosques, lánzate a Michoacán y Jalisco.

Las selvas de Chiapas y Campeche te fascinarán. Las opciones son infinitas. En nuestro blog de hoy, te hablaremos de algunas atracciones que podrás encontrar en estos estados de México. No lo pienses más  ¡Explora un nuevo destino!

  • San Luis Potosí

 San Luis Potosí es poco conocido, pero es un secreto glorioso para los amantes de la aventura en exteriores. Abarca un territorio muy diverso que incluye selvas tropicales, desiertos, majestuosas montañas, y mucho más. ¡La aventura espera en cada rincón del estado!  El Sótano de las Golondrinas es, sin duda alguna, una atracción que no puedes perderte. Es una cueva de proporciones tan singulares que se ha convertido en la base favorita para los saltadores que se emocionan con la caída de más de 1000 pies.  Por supuesto que hay otras maneras para llegar hasta abajo, como mediante una cuerda, pero toma más de una hora y mucha energía realizar el trayecto.

  • Michoacán

Muchos dicen que Michoacán es el estado más bello en todo México. Extendiéndose a través de una cadena de volcanes magnífica, sus valles incluyen algunas de las tierras agrícolas más fértiles del país; sus lagos han provisto inspiración y sustento durante milenios. Entre estos, los viajeros encontrarán pintorescos pueblos coloniales como Pátzcuaro y Uruapan, o disfrutarán los placeres de una ciudad grande como Morelia, la hermosa capital del estado. Con relación a las maravillas naturales, Michoacán se ha posicionado como uno destino principales de las mariposas Monarca.

  • Chiapas

El estado más austral de México, en frontera con Guatemala, es hogar de algunos de los lugares más espectaculares en naturaleza y cultura indígena. Dotado con un clima variado que cuenta con playas cálidas y soleadas, tierras altas, frías y nubladas, y selvas. Además, Chiapas cuenta con cascadas, manglares, acantilados escarpados e imponentes lagunas.

La vida vegetal y animal está entre la más diversa de México, incluyendo orquídeas silvestres y gigantes árboles de ceiba, monos aulladores, loros y hasta felinos de talla grande como jaguares y ocelotes. No nos debemos olvidar de mencionar las magníficas cascadas de Agua Azul.

  • Oaxaca

Con uno de los paisajes más variados de México, además de una biodiversidad increíble, no es sorprendente que Oaxaca sea un lugar que se tiene que visitar. Muchos comienzan con las accidentadas playas vírgenes, donde encontrarán olas de las más fuertes del Pacífico. El ambiente tropical en el Istmo de Tehuantepec ofrece espléndidas lagunas y asombrosa flora y fauna. Para surfear, Puerto Escondido es un excelente lugar que visitan tanto mexicanos como extranjeros.

  • Yucatán

El estado de Yucatán es como ningún otro sitio en la tierra. Hogar de las ciudades mayas más importantes y antiguas, es lugar de verdes selvas y misteriosos cenotes, cientos de cuevas para explorar y el mejor lugar en el mundo para la observación de aves. Yucatán es conocido por contar con algunos de los mejores cenotes que se encuentran en la tierra, debido a la piedra caliza y acuíferos subterráneos que proporcionan el ingrediente perfecto para la creación de nichos de ensueño, con raíces que parecen cuerdas, que bajan desde la selva que se encuentra arriba de los cenotes, hasta las transparentes aguas color azul zafiro.

  • Veracruz

Veracruz es una maravilla natural que ofrece de todo, desde tranquilas playas y selvas, hasta la tundra helada en sus más altas tierras. En el parque nacional “Cofre de Perote”, podemos practicar escalar la montaña, y en la cima, en la formación rocosa, podemos practicar rappel. En el Pico de Orizaba, hay un acceso a las faldas del volcán por Xometla. Desde allí podemos iniciar el ascenso. El lugar cuenta con cuatro albergues donde se encuentran los puntos de partida para los ascensos, dos se encuentran en el lado norte, en un lugar llamado “Piedra Grande” y el otro, en un lugar llamado “Torrecillas”.