
¡Celebra la Independencia de México!
Si estás planeando a dónde escaparte para celebrar las Fiestas Patrias, aquí te presentamos las cinco mejores sugerencias para festejar. Tal vez te interesen estás opciones, ya que tomamos en cuenta los escenarios en donde parte de la Independencia tuvo lugar.
San Miguel de Allende, Guanajuato
El centro histórico de San Miguel aún conserva el ambiente colonial que evoca aquellos tiempos de cuando se desarrolló la lucha de la Independencia. De hecho, en una de sus viejas, pero elegantes casonas, nació el brazo derecho del padre Hidalgo: el general Ignacio Allende. Durante la noche del grito, cientos de visitantes se dan cita en la plaza principal para escuchar (a eso de las 10:30) el “grito” que, desde el balcón del Palacio de Gobierno, da el Presidente Municipal en turno.
Dolores Hidalgo, Guanajuato
Dolores Hidalgo es la orgullosa cuna de la Independencia; aquí, al pie de la hermosa fachada barroca de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, el padre Hidalgo dio el famoso Grito de Independencia. Entre los principales lugares turísticos están: la Hacienda de la Erre (tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XVII), la Casa de las Visitas (se trata de una casona construida a finales del siglo XVIII, de estilo barroco, en este lugar se hospedan mandatarios y funcionarios) y Artesanías (esta región del Bajío es un campo donde se pueden encontrar alfareros y ceramistas).
Ciudad de Querétaro
Fue en esta ciudad donde en 1810 doña Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de la ciudad, descubierta su conspiración en contra del gobernador virreinal, mandó a avisar al padre Miguel Hidalgo los planes que se tenían para evitarla. Por esto, tocó las campanas de la parroquia y se levantó en armas la madrugada del 16 de septiembre. Los sitios turísticos son: el Acueducto, la Catedral (Templo de San Felipe Neri) y el Teatro de la República.
Ciudad de Guanajuato
Fue en esta ciudad, cuando Miguel Hidalgo, el 28 de septiembre de 1810, envía al intendente de la ciudad una carta de intimidación para entregar la plaza. Al no obtener respuesta decide conquistarla por la fuerza, lo que dio pie a la primera batalla de la insurgencia, conocida como la toma de la “Alhóndiga de Granaditas”. Los principales sitios turísticos son: Teatro Juárez, el Callejón del Beso, la Plaza de la Paz, el Museo de las Momias, La Valenciana (iglesia), entre otros más.
Ciudad de México
Desde el inicio del movimiento independista, la capital era el objetivo de las tropas insurgentes. El ejército de Miguel Hidalgo y Costilla llegó hasta Cuajimalpa, donde derrotaron a los realistas en la batalla del Monte de las Cruces; sin embargo, decidieron regresar al Bajío sin tomar la ciudad. Los principales sitios de interés turístico son: Centro Histórico, Bosque de Chapultepec, Xochimilco y las colonias Roma-Condesa y Polanco.
¡Celebra la Independencia de nuestro país en uno de estos grandes escenarios!