
Cómo afectan los rayos UV nuestra piel
¿Qué son los rayos UVA?
Los rayos solares llegan a la Tierra en diferentes longitudes de onda. El final del espectro están los rayos ultravioletas (UV) los cuales son imperceptible para el ojo humano. Los científicos lo dividen en diferentes categorías.
Los rayos UV se pueden clasificar en los UVA y los UVB, los primeros debido a su longitud de onda logran atravesar la atmósfera, a diferencia de los UVB que tienen longitudes de onda más cortas.
Los rayos UVB representan sólo el 5 por ciento del total de los rayos UV que nosotros recibimos. Las longitudes de onda más cortas contienen mayor energía por lo tanto producen cambios biológicos más importantes en el cuerpo. De hecho, son los responsables de broncear nuestra piel, pero hay que tomar en cuenta que también quedamos expuestos a niveles más altos de rayos UVA.
Necesitamos la luz solar para nuestra salud. La vitamina D, que protege los huesos entre otros beneficios, es obtenida de esa luz. Lo que resulta peligroso es el exceso de luz solar.
Los rayos UVA penetran profundamente en la piel y la dañan; son los principales responsables de los signos de envejecimiento: arrugas, falta de elasticidad y de coloración amarillenta.
Hay alrededor de 19 veces más rayos UVA que UVB en los rayos solares que llegan a la superficie de la Tierra.
Un estudio reciente del Laboratorio Australiano de Investigación sobre el Sol y la Salud descubrió que las personas están expuestas a rayos UVA bajo techo en forma incidental y mientras manejan sus vehículos. Algunos modelos de camas solares también poseen una alta dosis de rayos UVA. Aunque los protectores solares más antiguos pueden tergiversar la proporción de rayos UVA a UVB filtrando predominantemente estos últimos, las fórmulas actuales reconocen la importancia de la proporcionalidad.
Los protectores solares son de “amplio espectro”, lo que significa que nos protegen de los rayos solares de la variedad de los rayos UVA.
¿Qué debería hacer ahora para protegerme?
Recuerda todos los rayos UV son perjudiciales y debes protegerte de ellos siempre. Compra un protector solar de amplio espectro y de calidad.
También hay que aplicarlos más veces de lo que probablemente esté acostumbrado y antes de salir al aire libre. El protector no es la solución completa: en ciertas horas del día cuando hay un índice alto de rayos UV, deberás vestirte y ponerse sombrero, y en lo posible mantenerte en la sombra desde las once de la mañana hasta las tres de la tarde.
Nota especial: Los productos cosméticos, como las cremas humectantes, que contienen FPS no son considerados como protectores solares ya que no cuentan con los mismos requisitos regulatorios que los protectores solares reales.
Te invitamos a conocer nuestras instalaciones en donde te ayudaremos a elegir un bloqueador adecuado y podemos responder todas tus dudas.