¡Conoce los beneficios del té chai!
Como sabemos, llamamos té a la bebida preparada con las hojas del árbol del té: Camelia Sinensis. Diferentes procesos de oxidación y secado determinan las propiedades y sabores del té. Conocemos el té verde, blanco, rojo y negro. De estos tés se pueden preparar un sinnúmero de mezclas con otras hierbas y obtener sabores y aromas sublimes.
El té Chai es una bebida con un sabor picante, elaborada con hierbas, raíces y semillas con propiedades medicinales. La receta de este té, proviene de la India y a pesar de las diferentes variedades que existen, siempre tendrán estos ingredientes básicos: té negro, jengibre, cardamomo, canela, clavo y pimienta negra. Cada ingrediente tiene su propia aportación a la salud, pero en conjunto, se crea un poderoso brebaje que ayuda notablemente a la digestión, a la prevención del cáncer, a reducir los niveles de glucosa en la sangre y promover la salud cardiovascular.
- Efectos antiinflamatorios
El clavo de olor tiene un compuesto llamado eugenol que actúa como un potente antiinflamatorio y alivia el dolor de encías, así como inflamación en general.
Otro ingrediente con propiedades antiinflamatorias es el jengibre. Esta raíz ayuda a aliviar los dolores musculares, inclusive puede usarse como alternativa natural para aliviar el dolor.
El siguiente ingrediente es la canela. Además de brindarle al té un sabor y aroma inconfundibles, también reduce la inflamación.
- Antioxidantes
Como sabemos, el té negro es rico en antioxidantes, por su contenido en polifenoles. Además, ayuda a mejorar la circulación sanguínea gracias a los flavonoides. Tiene un efecto protector contra el cáncer, ya que ayuda a prevenir el daño a las células y tejidos del cuerpo causados por los radicales libres.
El gingerol, sustancia activa del jengibre, la piperina, de la pimienta negra y los aceites esenciales del cardamomo, también tienen propiedades antioxidantes y protectoras de distintos tipos de cáncer como el de piel y colon. También ayudan a reducir la presión arterial y reducir otros riesgos cardiovasculares.
- Remedio digestivo
Cuando te ofrezcan un digestivo, pide un té chai en vez de un licor azucarado, de alta graduación alcohólica y calórica. Los componentes del té chai ayudan al páncreas a secretar enzimas que ayudan a la digestión, lo cual acelera el tiempo que le toma al organismo digerir comidas pesadas. El jengibre es un remedio clásico para las náuseas y de igual forma, favorece consumirlo después de comidas pesadas para terminar, los aceites esenciales de la canela, son digestivos y, por si fuera poco, ayudan a controlar los niveles de glucosa sanguínea.
Ahora ya sabes puedes comenzar a sustituir algunas tazas de café por té Chai. Comenzarás a ver los resultados y tu cuerpo te lo agradecerá.