
Conoce los efectos del cacahuate en tu cuerpo
Los cacahuates son botanas que casi nunca faltan en una reunión familiar o de amigos. Para el gusto de muchos, son deliciosos, pero también son de los alimentos funcionales que tienen numerosos beneficios para tu salud. Pero quizá, restringes los cacahuates en tu dieta, ya que 100 g tienen 567 calorías, pero las puedes comenzar a apreciar por su rica carga de vitaminas, minerales y grasas saludables. En nuestro blog, te damos una lista de 5 buenos efectos en tu cuerpo.
- Mantiene en control tu presión arterial
Todas las variedades de cacahuate (dulces, salados, picantes o tostados) reducen significativamente la presión arterial alta. Este efecto se debe a su abundante arginina. Este aminoácido estimula la producción de óxido nítrico que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, conduciendo a la disminución de la presión sanguínea.
- Te ayuda a estar en calma
El ácido alfalinolénico de los cacahuates protege a tu cuerpo de los efectos del estrés, ya que favorecen el desarrollo neurológico, causando un efecto positivo en el estado de ánimo, comportamiento y capacidad mental.
- Te mantiene joven
Esta leguminosa es rica fuente de resveratrol, magnesio y vitamina E, nutrientes esenciales para conservar la firmeza de tu piel. Tiene cerca de 30 veces más resveratrol que las uvas.
- Te previene de la depresión
Esta semilla contiene triptófano, un precursor que aumenta el nivel de serotonina en el cuerpo, lo que te previene de la depresión leve. Para quienes lo sufren, consumir un pequeño puño de cacahuates es benéfico porque acelera la recuperación.
- Brinda protección vs los radicales libres
Una investigación realizada en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de Colima, México, confirma que esta leguminosa contiene flavonoides, un potente antioxidante que actúa contra los radicales libres que está ligado al cáncer de mama.
La recomendación es consumir 30 gramos de cacahuate natural por lo menos una vez a la semana. De esta manera reduces tres veces el riesgo de sufrir esta enfermedad.