¡Conoce un poco de la historia de la Toxina Botulínica!

La Toxina Botulínica en el área de la estética es el tratamiento más popular y reconocido a nivel mundial, pero ¿sabías que fue un descubrimiento casual? No. Hoy te traemos como se dieron cuenta que la toxina ayudaba a disminuir las líneas de expresión.

 

Los comienzos de la Toxina Botulínica para uso médico se remontan a los inicios de los años 70, donde prestaba un excelente servicio en oftalmología.

Alan Scott, un oftalmólogo de San Francisco fue el primero que usó dosis de la toxina botulínica para curar el estrabismo, lo que apostó a esta rama de la medicina, una estupenda alternativa que implicaba menor riesgo que la intervención quirúrgica.

 

El descubrimiento de la Toxina Botulínica para uso estético se llevó a cabo de forma totalmente accidental, a manos de una doctora, Jean Carruthers, en 1987, cuando estaba tratando a una paciente que sufría blefaroespasmo con la Toxina Botulínica tipo A. Notó que, a la vez que se solucionaba la contracción del párpado, desaparecían las arrugas del entrecejo y de la patas de gallo mostrando la paciente un aspecto mucho más joven.

 

Jean Carruthers y su marido, cirujano estético, emprendieron una investigación sobre 30 pacientes, que duró 3 años, y que sirvió para presentar ante la Academia Americana de Dermatología, el primer estudio de seguridad a nivel mundial del uso de la Toxina Botulínica en el área de la estética.

 

A partir de entonces, el uso de la Toxina Botulínica se ha extendido con gran éxito por más de 70 países, en los que numerosos informes científicos han avalado sus resultados, seguridad y los beneficios de este tratamiento comparado con otros.

 

Recuerda que en Refresh Medical Center, contamos con una de las toxinas más reconocidas y seguras en el ámbito de la medicina. Pregunta por nuestras promociones y luce más joven y radiante.