
¿Conoces la importancia de la fibra?
Pero ¿qué es la fibra?
La fibra es una fracción de las verduras que nuestro organismo no es capaz de digerir y, gracias a esto, hace que nuestro organismo aumente la secreción biliar y obstaculice la absorción de colesterol y de sustancias tóxicas.
Puesto que no contiene calorías y hace que uno se sienta satisfecho, la fibra nos ayuda a controlar el peso El consumo adecuado de fibra ayuda a evitar padecimientos como la diabetes, la obesidad, la diverticulitis, la constipación e incluso el cáncer de colon. Por eso es importante añadir fibra en nuestra alimentación.
Existen dos tipos de fibras: solubles e insolubles
La fibra soluble regula el nivel de azúcar en la sangre, ayuda al cuerpo a digerir mejor las grasas y reduce el nivel de colesterol. Hay fibra soluble en la avena, cebada, frijoles, verduras y en algunas frutas como la naranja.
La fibra insoluble está compuesta por sustancias como celulosa, hemicelulosa y lignina. Este tipo de fibra pasa casi inalterada por el sistema digestivo después de ser masticada. Los alimentos que contienen mayor cantidad de esta fibra son los cereales integrales como el maíz, las verduras de tallo verde y el salvado de trigo.
La fibra posee propiedades importantes como las siguientes:
- Absorbe el agua (hasta 5 veces su peso)
- Elimina el estreñimiento
- Acelera el tránsito intestinal
- Permite eliminar el colesterol y ciertas sales biliares
- Disminuye la cantidad de glucosa y de ácidos grasos en la sangre
- Da una impresión de saciedad, ayuda a reducir la cantidad de alimentos ingeridos.
Si tienes planeado mejorar tu salud, este dato te será de mucha utilidad. Te recomendamos que acompañes la fibra con suficiente agua para que ésta realice sus funciones.