
Diviértete y ejercítate patinando
Si no eres de esas personas que les encanta ejercitarse, pero de todos modos quieres hacer algo por tu salud, el patinaje es definitivamente tu mejor opción. En Refresh Medical Center, te recomendamos agregar unos minutos de patinaje al día para que compruebes como tu salud puede mejorar.
En esta actividad, trabajan todos los músculos de tu cuerpo, se queman muchas calorías y además se obtienen todos los beneficios psicológicos del deporte, pero lo mejor de todo es que ni lo notarás. Te parecerá que estás en un divertido paseo mientras tu cuerpo se ejercita intensamente.
Patinar es una actividad aeróbica que involucra a todo el organismo, lo que activa la circulación sanguínea, se tonifican los músculos y se quema una gran cantidad de calorías.
Las piernas y glúteos son las zonas del cuerpo que más trabajan, lo cual se traduce en un gran gasto energético debido al volumen de estos músculos. Sin embargo, toda la zona del tronco, como el abdomen y la espalda, así como los brazos y hombros, también se ejercitan durante el patinaje, debido al movimiento de balanceo que requiere esta actividad.
Esto se traduce en una disminución de la grasa acumulada en estas zonas, al mismo tiempo que paulatinamente se van tonificando piernas, y abdomen.
El patinar es entonces un ejercicio que nos entrega los mismos beneficios y resultados que otros deportes comunes como correr o andar en bicicleta, pero con el plus de que pareciera ser una actividad más lúdica que deportiva. De esta manera, no sólo se te hará más agradable que una sesión de spinning o 30 minutos sobre la caminadora, sino que además es muy probable que pases más tiempo haciendo ejercicio, ya que te cansarás menos y la estarás pasando mejor.
¿Suena maravilloso o no? Pues sí, pero no todo es tan sencillo. No es llegar y ponerse un par de patines y salir a deslizarte así como así. Debes aprender la técnica y para ello se requiere práctica.
Por eso, es necesario que comiences de a poco. Primero busca puntos de apoyo que te ayuden a ir avanzando sola cada vez más, o bien, pídele a alguien que te acompañe las primeras veces para que te sirva de sostén.
Además, este es un ejercicio que requiere de algunos implementos de seguridad, ya que una caída puede resultar bastante dolorosa. Por eso, no olvides llevar siempre un casco, unas buenas rodilleras, así como también protección para tus codos y muñecas.