Ejercicios de meditación: relaja cuerpo y mente.

Al igual que practicamos ejercicios para fortalecer el cuerpo ¿por qué no hacerlo también con la mente? La gran mayoría de las personas  se preocupa por su físico, va al gimnasio y corre, pero no lo hace con la otra parte imprescindible que es su estado mental o emocional y se olvida de la importante relación entre cuerpo y mente.

La meditación es la forma con la que alcanzamos un estado de paz interior y en la que nuestra mente se encuentra totalmente despejada y libre de pensamiento.  Las personas que practican meditación a diario tienen por lo general mayor capacidad de concentración, mayor resistencia al estrés o a trastornos como la ansiedad o la depresión, facilidad para conciliar el sueño, una gran capacidad para relajarse y la autoestima bastante alta. Para que tú también puedas disfrutar de estos beneficios realiza estos tips que te damos en  Refresh Medical Center  ideales  para principiantes. ¡Adelante!

1 En primer lugar escoge un lugar lo más agradable y tranquilo posible.

2 Utiliza ropa cómoda que no te quede demasiado holgada ni demasiado apretada y que te permita meditar sin molestias.

3 ¿Qué posición debo adoptar para meditar? Elige una posición lo más cómoda posible, lo ideal sería sentado en una silla o en el suelo. Para ello cruza las piernas y trata de mantener la espalda lo más recta posible sin tensionar los hombros ni el cuello, para que la energía fluya fácilmente.

4 Ahora que ya estás en una posición cómoda y relajada toma una respiración completa, para ello inspira lenta y profundamente hinchando primero el abdomen, luego tu pecho y por último tus clavículas, mantén el aire contando hasta tres tranquilamente y expúlsalo deshinchando en orden inverso a la inspiración.

¿Estás listo para meditar?

La manera más fácil de meditar consta de tres pasos:

1) Una vez relajada, debes originar sentimientos generalizados de amor y de paz.

2) Luego, determinar con toda precisión el verdadero objeto que buscas conseguir a través de la meditación (salud, prosperidad, compañía, inteligencia, etc.) para tí o para otros.

3) Después crear una pantalla mental, como si estuvieras en el cine, volviéndote receptiva a las imágenes que allí aparezcan, sin interferir en ellas, pues los acontecimientos que observes quizás sean las respuestas a diferentes inquietudes que hayas planteado. Puede ser, incluso, que la pantalla aparezca en blanco, lo cual también constituye un proceso de la meditación que cabe interpretar como de quietud y calma interior.

No te preocupes si al principio no puedes concentrarte y te distraes con facilidad, con la práctica conseguirás una mayor concentración y lograr la paz interior que es el objetivo de estos tips de meditación..