Ejercita tu Mente

Así como es importante trabajar los músculos de tu cuerpo para verte y sentirte bien, es básico que todas las personas trabajen con su memoria, ya que el cerebro es también un músculo que pocas veces se pone en práctica.

 

El hemisferio izquierdo y derecho del cerebro están divididos en cuatro partes: lóbulo frontal, parietal, temporal y occipital. La región frontal es la base de la creatividad, memoria, comunicación y auto-control.

 

Mantener joven, relajado y ejercitado el cerebro es indispensable para vivir más, reducir el riesgo de enfermedades y mejorar tu calidad de vida. En Refresh Medical Center, te decimos cómo lograrlo.

 

1) Usa tu otra mano

Pasa el día haciendo cosas con tu mano no dominante. Si eres zurdo, abre las puertas con la mano derecha. Si eres diestro, intenta usar las llaves con la mano izquierda. Esa sencilla tarea hará que tu cerebro establezca algunas conexiones nuevas y tenga que repensar la forma de realizar las tareas diarias. Ponte el reloj en la mano contraria para que recuerdes el reto del cambio de mano en las tareas.
2) Juegos mentales

Los juegos mentales son una forma increíble de excitar y retar al cerebro. Sudokus, crucigramas u otros juegos mentales son ideales para mejorar la agilidad cerebral y la memoria. ¡Ah! Y resulta más beneficioso practicarlo 15 minutos cada día que hacerlo durante horas.

 

3) Alimentar al cerebro

Tu cerebro necesita que comas grasas saludables. Céntrate en las grasas de pescado como las de salmón, frutos secos como las nueves y aceites como el de linaza u oliva. Ingiere esta clase de alimentos, reduce las grasas saturadas, y elimina por completo los ácidos transgrasos de tu dieta.

 

4) Adquiere una nueva habilidad

Aprender una nueva habilidad pone a trabajar a múltiples áreas cerebrales. Tú memoria entrará en juego, aprenderás nuevos movimientos y asociarás las cosas de un modo diferente.

Por ejemplo, prueba a leer a Shakespeare, aprende a cocinar o a construir un avión con palillos. Todo sirve para retar al cerebro y darle cosas nuevas en las que pensar.