Cuando el ejercicio se convierte en un medio para alcanzar la salud física y mental, la flexibilidad se transforma en un elemento esencial para conseguirlo; ya que evita lesiones y dolores, además que proporciona al cuerpo una mayor agilidad y resistencia.
La flexibilidad es una capacidad que se va perdiendo desde el nacimiento. Las mujeres poseen mayores niveles de ésta que los hombres, esto se debe a que sus articulaciones son más laxas y permiten mayor movimiento, además de que poseen menos tono muscular lo que contribuye.
Muchos deportes requieren de flexibilidad, por ello en Refresh Medical Center te damos algunos ejemplos de ejercicios que te ayudaran a fortalecerla.
Isquiotibiales
Sentado debes dejar una pierna estirada y doblar la otra para mantener el equilibrio; inclínate hacia adelante tratando de llevar el pecho hacia las rodillas y tocar los dedos del pie. Cambia la posición de las piernas.
Hombros y pecho
Puedes hacerlo de pie o de rodillas. Entrecruza las manos por detrás de la espalda e inclínate hacia adelante manteniendo la espalda lo más recta posible; vuelve a la posición original.
Hombros
Cruza uno de los brazos por delante del pecho y coloca la otra mano a la altura del codo, presionando un poco el brazo hacia el pecho. Repite con el otro brazo.
Aductores
Abre las piernas el doble de ancho de los hombros, coloca el peso sobre una pierna al tiempo que doblas esa rodilla como si fueras a sentarte. La pierna contraria debe quedar estirada. Luego cambia de pierna.
Muslos
Parado sobre una pierna, toma la otra por la parte anterior del tobillo y presiona hasta llevar el pie al glúteo. Debes mantener ambas rodillas a la misma altura. Cambia de pierna.
Tríceps
Coloca un brazo por detrás de la cabeza y la otra mano en el codo, presiona hacia abajo el codo sin mover la cabeza hacia adelante. Repite con el otro brazo.
¡Comienza a practicar estos ejercicios cotidianamente y notarás la diferencia!