
La Toxina Botulínica en el tratamiento cosmético
El elixir de la eterna juventud cada día se va acercando a la realidad, mujeres y hombres, cada día buscan más tratamientos que retarden el envejecimiento para lograr esa chispa de juventud por más tiempo. Ahora es tiempo de hablar de la toxina botulínica pero…
¿Qué es la toxina botulínica?
La toxina botulínica del tipo A es una proteína producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Es importante señalar que no existen posibilidades de contraer el botulismo al administrar las inyecciones de toxina botulínica.
Su uso en el tratamiento de determinadas enfermedades (blefaroespasmo o parpadeo incontrolable y estrabismo de los ojos) se aprobó hace más de 15 años. Más tarde se amplió el espectro de enfermedades susceptibles de recibir este tipo de tratamiento a la distonía cervical, una enfermedad neurológica que produce contracciones graves de los hombros y el cuello, y más recientemente se usa también para la hiperhidrosis o sudoración excesiva de axilas y manos.
Como un hallazgo extraordinario y como efecto secundario poco habitual o raro del tratamiento de los trastornos oculares, los médicos vieron que esta sustancia eliminaba las líneas verticales de la piel del entrecejo, esas arrugas situadas entre las cejas que hacen que parezcamos cansados, enfadados o insatisfechos.
¿Cómo actúa esta sustancia?
Básicamente, las pequeñas dosis de toxina botulínica usadas actúan bloqueando la liberación de una sustancia química producida en las terminaciones nerviosas llamada acetilcolina que es la responsable de las contracciones de los músculos. Cuando de esta forma interferimos selectivamente la capacidad de contracción de los músculos de las zonas deseadas, las líneas de la piel del entrecejo se suavizan y, en la mayoría de casos, desaparecen aproximadamente en una semana.
¿En qué situaciones se emplea en el mundo de la cirugía plástica y cosmética?
Actualmente está siendo usada por muchos médicos, cirujanos y clínicas para el tratamiento de las arrugas faciales, para combatir las líneas de la piel del entrecejo, cuello, orbicular de los ojos, etc.
¿Cuándo está contraindicado el bótox?
La inyección de toxina botulínica está contraindicada cuando exista una infección en la zona donde se va a aplicar el tratamiento y en individuos con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los preparados del producto.
Antes de inyectarse…
Si usted está interesado en recibir este tipo de tratamientos, para terminar, señalaremos algunos consejos proporcionados por la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica:
- Asegúrese de que sea un médico calificado el que realice el procedimiento de inyectar la toxina botulínica.
- Asegúrese de que el médico esté entrenado y tenga experiencia en cirugía cosmética de la piel de la cara.
- Solicite toda la información que precise acerca de los beneficios y riesgos que entraña esta técnica.
- Evite el alcohol y permanezca boca arriba durante varias horas tras el procedimiento.
- Elija una clínica médica garantizada que ofrezca técnicas estériles y equipos adecuados por si surge algún problema.
En Refresh Medical Center te invitamos a sacar una cita de valoración y que conozcas lo último que tenemos en toxina botulínica.