
Todo lo que debes saber sobre las estrías
Para algunas mujeres es una pesadilla, no importa la edad que tengas, a todas(os) nos pueden salir. ¡Te contamos todo lo que debes de saber sobre ellas!
Antes que nada, seguro te estás preguntando: ¿qué son las estrías? Las estrías son todas aquellas marcas o cicatrices (con forma como de rasguños) que aparecen en diferente lugares de tu cuerpo que al principio pueden tener un color rosadito y con el tiempo van volviéndose más oscuras o más claras.
¿POR QUÉ SALEN?
Las estrías generalmente salen cuando hay cambios muy radicales en tu cuerpo, o sea cuando tu piel se estira mucho, ya sea por los cambios normales de la adolescencia, el subir mucho de peso en poco tiempo y luego bajar (una razón más para NO hacer dietas rebote) y cuando estás embarazada que tu piel se estira muchísimo.
Cuando a tu piel le pasa eso es porque una de las capas de la piel, encargada de la elasticidad, tiene que cambiar su composición de manera rápida y al llegar a su capacidad máxima de estiramiento, se “rompe” y la manera que se visualiza es una estría. Piensa en un globo, cuando lo inflas y le sacas el aire, se arruga. Eso es muy parecido a lo que le pasa a tu piel.
A continuación te revelamos 6 cosas que probablemente no sabías de las estrías.
LOS HOMBRES TAMBIÉN TIENEN ESTRÍAS
Aunque las mujeres son las principales de las estrías, los hombres también las pueden tener. Por ejemplo en la adolescencia la pueden desarrollar en la espalda en la zona de la columna vertebral en forma de líneas horizontales.
PUEDEN SALIR EN CUALQUIER LUGAR DEL CUERPO, HASTA EN EL ROSTRO
Las estrías suelen salir en las piernas, nalgas y barriga, pero en realidad pueden salir en cualquier parte del cuerpo en donde se haya estirado la piel. Lo que incluye la piel del rostro.
LAS ESTRÍAS NO SOLO APARECEN EN EL EMBARAZO
Así como pueden salir en cualquier lugar del cuerpo, también pueden salir en cualquier edad y momento, no exclusivamente después del embarazo como se cree. Pueden salir en la adolescencia, por aumento de peso y también por el embarazo.
Y NO EN TODOS LOS EMBARAZOS
Estudios nos dicen que las probabilidades que una mujer desarrolle estrías dependerá de un factor genético y del tamaño que desarrolle su barriga durante el embarazo. Por ejemplo las mujeres que desarrollas embarazo múltiple (gemelos o mellizos) son propensas a sufrir de estrías. Se dice que el 90% de las mujeres embarazadas padecen de estrías.
ALGUNAS DESAPARECEN SOLAS Y OTRAS SE PUEDEN TRATAR
Con el tiempo algunas suelen desaparecer, este proceso puede durar más de un año. Pero existen tratamientos dermatológicos que nos pueden ayudar a acelerar este proceso (este tratamiento no incluye los geles, cremas o productos que se ofrecen en el mercado).
LAS ESTRÍAS PUEDEN AFECTARTE EMOCIONALMENTE
Los temas estéticos en general pueden afectar psicológicamente a una persona, y las estrías no son la excepción. Hay personas que pueden sentir complejos, socialmente aisladas o tener problemas de autoestima.
¿CÓMO PREVENIRLAS?
Más que tratar de eliminar las estrías, lo que debes hacer es prevenirlas y existen muchísimas formas súper sencillas de lograrlo.
Recuerda que las estrías salen por la falta de elasticidad de tu piel, así que ayúdale a tu piel a tener más elasticidad consumiendo alimentos ricos en Vitamina E, C, zinc y cobre, sobre todo con vitamina C y cobre, que son los nutrientes encargados de generar colágeno nuevo, que hará que tus enzimas de la piel cumplan su función y se más fácil la elasticidad de ésta.
Algunos alimentos que te recomendamos comer, ya que son ricos en todos esos nutrientes que necesitas son aguacate, mariscos o carnes rojas, guayaba, kiwi, papaya, etc… ¡Hay muchísimos de donde elegir, así que no tienes pretexto! También puedes ayudarle a tu piel por fuera. Utiliza DIARIO crema en todo tu cuerpo; de preferencia busca una mega hidratante o especial para piel extra seca.
Referencias:
- Autor. Redacción BBC. Fecha de publicación: 23.01.2017. Blog recuperado de: http://www.bbc.com/
- Autor. Seventeen en español. Fecha de publicación: 09.11.2015. Blog recuperado de: http://www.seventeenenespanol.com/