
Mitos de las proteínas…..
El cuerpo humano se compone en un 20% por proteínas. Éstas juegan un papel fundamental en muchos de los procesos biológicos como transporte, energético, regulador y de defensa. Su presencia es imprescindible para el crecimiento, desarrollo y reparación de músculos y tejidos, son necesarias en todas las etapas de la vida.
Las proteínas son esenciales cuando se quiere la búsqueda de un estado nutricional saludable, ya que promueven el aumento de la masa muscular. El músculo actúa en forma proporcional a la grasa corporal, es decir, entre más grasa hay en el cuerpo menos músculo y viceversa. Podemos decir que es uno de los principales nutrientes necesarios para aumentar la masa muscular.
Con el paso de los años se han oído miles de mitos entorno a las proteínas, sin embargo, en la actualidad se ha comprobado que se requiere una cantidad abundante dentro de la dieta para tener un metabolismo activo y una composición corporal saludable.
1. ¿Las proteínas ayudan a perder peso?
Verdadero. Para perder peso de manera saludable es necesario llevar una dieta equilibrada. Uno de los grupos de alimentos que se aumenta en este caso, son las proteínas. Comer proteína, ayuda a aumentar la tasa metabólica, contribuye a disminuir el apetito debido a la saciedad que aportan, lo que ayuda a ingerir menos calorías.
2. ¿El consumo de proteínas hace que tenga más masa muscular?
Falso. Las proteínas por sí solas no aumentan el músculo en el cuerpo. Es la combinación de éstas con una alimentación balanceada y un entrenamiento físico compuesto por ejercicios de resistencia, lo que genera una base para aumentarla.
3. ¿Las proteínas ayudan a disminuir el hambre?
Verdadero. Las proteínas brindan mayor saciedad en el cuerpo si las comparamos con productos refinados. Éstas permanecen por más tiempo en el estómago por su dificultad para ser digeridas, lo que disminuye la sensación de hambre.
4. ¿Son mejores las proteínas vegetales que las animales?
Falso. Si bien es cierto, las proteínas de origen vegetal tienen menos grasa saturada que las de origen animal, esto no significa que éstas últimas sean malas. Mientras se haga una elección saludable como cortes de carne bajos en grasa, productos lácteos descremados, no hay ningún problema con que se consuman ambos tipos de proteínas. Es importante variar la dieta porque todas las proteínas aportan diferentes tipos de aminoácidos que participan en muchas de las funciones básicas del organismo.
5. ¿Las dietas altas en proteína son malas para los riñones?
Falso. Aunque mucho se ha dicho que el exceso de proteína afecta a los riñones no se ha mencionado cuánta es la cantidad necesaria que puede llegar a perjudicarnos. Según los últimos estudios, se ha comprobado que dietas hiperproteícas no afectan los riñones de individuos sanos, pero si se deben evitar el consumo en los pacientes con patologías renales.
6. ¿Es necesario recurrir a suplementos de proteína para aumentar la masa muscular?
Falso. Con una alimentación rica en proteínas se cumple ese objetivo. Sin embargo, muchas veces es necesario recurrir a fuentes externas a la alimentación para cumplir esos requerimientos dependiendo de los objetivos que tenga la persona.
7. ¿El mejor momento para consumir proteínas es en la mañana?
Falso. Cada persona necesita un requerimiento específico de proteínas, el cuál debe ser consumido a lo largo del día. El desayuno es buen tiempo para incluirlas ya que brinda saciedad y energía, sin embargo, no es el único momento donde deban incluirse. En el almuerzo, algunas veces en las meriendas, en la cena y fundamentalmente después del ejercicio.
8. ¿La proteína debe consumirse después del ejercicio?
Verdadero. Después de realizar ejercicio, el músculo se ha agotado y debe ser nutrido para que se regenere y crezca. Luego del ejercicio el músculo absorbe los alimentos que entren en el organismo, por eso lo ideal es que sean alimentos fuente de proteína para que aumenten la masa muscular. Lo ideal es consumirlo los 30 minutos posteriores al ejercicio.
No olvides visitar nuestro blog donde encontraras, éste y otros datos de tu interés.