
¡Mitos y realidades del acné!
Mito: Broncearse mejora la piel.
Realidad: A pesar de que un bronceado puede enmascarar temporalmente el acné, el sol puede ocasionar sequedad e irritación en la piel, ocasionando brotes sucesivos de acné en el futuro. De hecho, no hay relación entre la exposición al sol y la prevención del acné, y los rayos solares pueden causar envejecimiento prematuro y cáncer de piel. Protege tu piel cada vez que te expongas al sol escogiendo un protector solar con un factor de protección solar (SPF) de un mínimo de 30 verifica que especifique en la etiqueta que no bloquea los poros de tu piel (no comedogénico).
Mito: Cuanto más te laves la cara, menos acné tendrás.
Realidad: Aunque lavarte la cara ayuda a remover las impurezas como el polvo y el aceite de tus poros, lavarte la cara en exceso puede resultar en sequedad e irritación, lo que te puede ocasionar más brotes de acné. Es conveniente que evites frotar la piel de tu rostro, ya que esto también puede irritar tu piel. Como regla general, lávate la cara dos veces al día con agua y un jabón suave ejerciendo un movimiento circular, y sécala ligeramente una vez que termines.
Mito: Extraer un granito de acné hará que desaparezca.
Realidad: Extraer el acné puede dar la apariencia de que ha desaparecido temporalmente, sin embargo, extraerlo puede hacer que permanezca por más tiempo. Cuando aprietas y extraes los granitos de acné, puedes estar presionando aún más profundamente a las bacterias dentro de la piel, lo que produce hinchazón e irritación, y en ocasiones origina la formación de cicatrices rojas o marrones. Algunas veces estas marcas pueden tardar meses en desaparecer, y las cicatrices verdaderas (cuando realmente has presionado profundamente sobre la piel) son permanentes.
Mito: Si quieres una piel sin problemas, no uses maquillaje.
Realidad: Mientras escojas cosméticos que no ocasionen acné o que no bloqueen los poros de tu piel, no deberás sufrir de acné o empeorar el estado de tu piel. De hecho, algunas bases de maquillaje ahora contienen ácido salicílico o peróxido de benzoilo, el cual ayuda a prevenir el acné. Puedes intentar utilizar cremas del color de tu piel que contengan peróxido de benzoilo las cuales disimulan la apariencia del acné y ayudan a mejorar esta condición.
Mito: Si continúas sufriendo de acné, te ayudará utilizar más medicamentos contra el acné hasta que desaparezca.
Realidad: Debido a que los medicamentos para tratar el acné contienen agentes que pueden resecar la piel como el peróxido de benzoilo y el ácido salicílico, el uso excesivo de este tipo de medicamentos puede causar demasiada sequedad, acarreando más irritación y proliferación de acné.
Si los medicamentos para el acné a la venta sin receta médica no mejoran la condición de tu piel, lo mejor es que consultes a un especialista. Si estás consumiendo un medicamento con receta médica para el tratamiento de tu acné, asegúrate de que sigues al pie de la letra las instrucciones de tu médico; algunos medicamentos pueden tomar hasta ocho semanas para hacer efecto.
No olvides consultar siempre a los expertos, ellos podrán apoyarte con cualquier duda y te facilitarán la información que necesitas para combatir tu problema.