Pros y contras del té

El es una bebida hecha a partir de hojas secas de la planta de o pequeños árboles (Camellia Sinensis). Es consumida, ya sea como bebida caliente o fría, por aproximadamente la mitad de la población mundial.

 

El en sus múltiples presentaciones es la segunda bebida más popular del mundo después del agua. La costumbre de servir hojas de la planta del té para conferir un buen sabor al agua hervida se utilizó por primera vez en China hacia el año 250 a.C. y desde ese momento se ha expandido a casi todas las regiones del mundo con una gran aceptación de los consumidores. Algunas personas desconocen lo bueno y lo malo del , pero en nuestro blog te lo decimos.

 

Pros del té

  • Diversos estudios han sugerido la efectividad del verde en la prevención de enfermedades de hígado, como cáncer, cirrosis e hígado graso.
  • Su consumo también se relaciona con la depresión, al disminuir los riesgos de sufrirla gracias a su consumo.
  • Otros padecimientos en los que el consumo de resultó benéfico son los relacionados con el corazón, pues consumir un mínimo de tres tazas al día, de té negro o verde, reduce 21% su desarrollo.
  • Todos ellos contienen antioxidantes llamados catequinas; su consumo aumenta la inmunidad frente a las enfermedades y nos inclina a correr un menor riesgo de diabetes, deterioro mental, ataques al corazón y algunos tipos de cáncer.

 

Contras del té

  • Por su contenido natural de cafeína, el verde puede no ser ideal para la gente con sensibilidad a esta sustancia, y no se recomienda en gran cantidad para mujeres embarazadas o que estén amamantando.
  • El negro también puede inhibir o reducir la absorción de hierro en los intestinos, lo que es especialmente riesgoso para personas con anemia.
  • Tomar negro (demasiado, claro) produce manchas en los dientes.