¡Qué no se te olvide la fase de estiramiento!
Cuando estamos haciendo ejercicio, una de las fases es el estiramiento. Cuando terminamos nuestra rutina, muchas personas se saltan este paso por flojera porque no lo ven tan importante. Sin embargo, hoy te explicaremos porque es importante realizar ejercicios de estiramiento.
- Activación
Unos pocos minutos de estiramiento aumenta el flujo sanguíneo a través del cuerpo entero, incluyendo el cerebro, esto hace que te despiertes y te sientas con mayor energía.
- Ayuda a moverse con mayor facilidad y con menos dolor
El estiramiento regular puede aliviar la rigidez de los músculos y dolor en las articulaciones, pero para cosechar esos beneficios, es importante realizar ejercicios de estiramiento de forma correcta.
- Es posible que sea menos propenso a lesionarse
La incorporación de estiramiento en el calentamiento ayudará al cuerpo a prepararse para realizar la rutina y evitar lesiones.
- Menos estrés
El estiramiento puede ayudar a aliviar la tensión tanto física como mental, ya que al apretar y relajar los músculos, estarás estimulando el cuerpo y sentirás menos presión.
5.- Lograrás ganar fuerza y elasticidad
A medida que pasa el tiempo, la masa muscular y los tendones van perdiendo “fuerza” y elasticidad, lo que trae como consecuencia dolores fuertes al querer realizar algún movimiento. Al realizar ejercicios de estiramiento de la forma adecuada, comenzarás a notar mayor elasticidad y fuerza.
6.- Eliminar toxinas
Mientras dormimos, el cuerpo elimina toxinas a través de los poros, sin embargo, también se puede provocar la acumulación de toxinas en el cuerpo y producir la sensación de entumecimiento o rigidez matutina.
El estiramiento ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas de los tejidos. Cuando respiras profundamente y mueves el cuerpo, tu sistema linfático se activa, lo que da como resultado la limpieza del cuerpo y la eliminación toxinas.
Recuerda incluir en tu rutina diaria, ejercicios de estiramiento, tanto al principio del día como al final de tu rutina.