
¿Quieres eliminar las arañitas de tus piernas?
¿Qué son las arañitas que tengo en mis piernas? ¿Son varices? ¿Tengo que ir con el angiólogo?
Quien no se ha hecho estas preguntas, hoy te explicaremos más sobre las famosas arañitas de las piernas.
Se le denominan telangiectasias y son dilataciones de los vasos sanguíneos, los cuales no son visibles en estado normal, pero a raíz de la dilatación estos vasos se vuelven visibles en forma de tela de arañas.
Con frecuencia aparecen en las piernas y el rostro, alrededor de la nariz y en las mejillas, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las arañitas suelen ser inofensivas, aunque en algunos casos pueden arder e incluso doler si la persona está sentada o parada por periodos prolongados de tiempo.
¿Qué puedo hacer para eliminarlas?
No necesitas ir con un angiólogo para tratar las arañitas, pero es importante que lo hagas con un profesional en un consultorio médico. El tratamiento se hace con un aparato llamado spider que es un termocoagulador vascular.
Los resultados obtenidos son la desaparición inmediata de arañitas (telangiectasias) y puntos rubí. Por sus beneficios, es una alternativa no quirúrgica que permite retomar inmediatamente las actividades diarias. Se puede utilizar en todo el cuerpo, inclusive en las áreas más sensibles como los tobillos y las rodillas, y es para todo tipo de piel.
Es importante que el paciente agende una cita de valoración para programar el número de sesiones, ya que varía según la cantidad de arañitas. Por lo general, se lleva entre 1 y 4 sesiones y puede que sea necesario un retoque a los 45 días con las arañitas más gruesas.
Te recomendamos que lleves medias compresivas para acelerar la recuperación de las piernas. Dile adiós a las arañitas y comienza a lucir unas piernas perfectas.