¿Sabes lo qué hace el exceso de azúcar en tu cuerpo?

Actualmente la mayoría de los alimentos contienen azúcar refinada, el estilo de vida ha cambiado y gracias al poco tiempo que tenemos muchas personas prefieren consumir comida rápida

Cuando ya se nos pasó el estrés por llegar temprano a la oficina, nos enfocamos en hacerle caso al estómago y optamos por comer algo práctico como galletas, pan dulce y café, pero a medio día nuestra energía baja y volvemos a sentir hambre ¿Alguna vez te ha pasado que sientes la necesidad de consumir algo dulce porque te falta energía? No estás mal, realmente tu cuerpo sí necesita energía y el azúcar desempeña un papel importante, pero el abuso de este alimento nos puede perjudicar más que beneficiar.

Los efectos del azúcar en el cuerpo pueden variar según su procedencia, ya sea que consumas fructuosa (frutas y verduras) o glucosa (carbohidratos refinados, galletas y pan), ésta última es la más peligrosa, aunque debes limitar ambas por estas consecuencias:

 

Riesgo de obesidad

 Muchos estudios científicos han demostrado la relación entre el consumo excesivo de azúcar y el aumento de peso, especialmente cuando el aporte calórico no se contrarresta con la actividad física. Es decir, entre mayor sea el consumo de azúcar, habrá mayor riesgo de aumentar de peso y sufrir de obesidad o sobrepeso.

Afecta tu capacidad cerebral

La Universidad de California afirma que una dieta alta en azúcar daña la plasticidad del cerebro; esto significa que hay una reducción en la capacidad de almacenar recuerdos o conocimientos nuevos por un tiempo prolongado.

Provoca caries

El azúcar y la presencia de caries en los dientes están íntimamente relacionados, dado que el azúcar es el principal sustrato de las bacterias presentes en la boca.

Hace trabajar de más a los riñones

Una alta cantidad de azúcar en la sangre produce un exceso de trabajo en los riñones; años de filtración excesiva de dulce puede ocasionar insuficiencia renal.

Aumenta el riesgo de tener hígado graso

El dulce que se ingiere (excesivamente) se acumula en este órgano en forma de grasa, lo que genera mayores problemas conforme pasan los años.

Para evitar los efectos del azúcar en el cuerpo trata de suspender la ingesta de glucosa (carbohidratos refinados) y modera la fructuosa (frutas) de 2 a 3 porciones al día. No olvides ejercitarte, no necesitas ir al gimnasio por horas, comienza con una caminata diaria, así puedes empezar a acoplar tu cuerpo a la actividad física verás que tu calidad de vida cambiará y te sentirás mejor.