¿Sabes por qué duele el cuerpo después de una rutina de ejercicio?

¿Has escuchado la frase “mañana no te vas a poder levantar” después de una rutina vigorosa de ejercicio?

Muchos de nuestros pacientes se sienten mal al día siguiente de hacer ejercicio, y por eso deciden abandonar el gimnasio.

¡Olvídate del molesto dolor muscular   y entérate que puedes hacer sin necesidad de dejar el gimnasio!

La molestia muscular ocurre por la presencia de ácido láctico en exceso. Actualmente el ácido láctico se ha ganado una desfavorable reputación debido a que se considera que es una sustancia que debe ser evitada o eliminada ya que ocasiona dolores musculares. Pero, lo que nunca nos dicen es que desempeña un papel protagónico en la generación de energía durante las sesiones de entrenamiento. ¿Cómo? Este ácido está presente en la producción de glucosa y glucógeno del hígado, además, metaboliza los carbohidratos.

Si bien producir ácido láctico durante la rutina es necesario para la realización de la misma, es importante que su acumulación sea controlada, ya que, de no ser así, se reduce considerablemente el rendimiento y la comodidad se ve perturbada al momento de entrenar. Por esa razón, hay que conocer algunos métodos para controlar su producción excesiva,

  1. Debido a que el ácido láctico es soluble en agua, se recomienda mantenerse hidratado en todo momento. No es aconsejable esperar a tener sed, y por eso, es preciso beber al menos un vaso de agua cada 30 minutos.
  2. Respirar adecuadamente también es importante puesto que, al contar con más oxígeno durante la producción de energía, se genera menos ácido láctico.
  3. Entrenar frecuentemente también resulta beneficioso, ya que, al mejorar la condición física y la resistencia, el cuerpo requiere de menos glucosa como fuente de combustible y, por tanto, se disminuye la producción del ácido láctico. Recuerda incrementar la intensidad de forma progresiva para evitar lesiones.

No olvides acompañar tus rutinas con una dieta balanceada, así potencializaras los beneficios del ejercicio y disminuirás las contracturas musculares.