
¿Sabes qué dice la grasa en tu cuerpo?
La obesidad es considerada como un exceso de grasa corporal. Es uno de los problemas de salud remediable en la gran mayoría de los casos, pero que tiene mayor repercusión a nivel mundial, ya que cada año mueren en el mundo unos tres millones de personas debido a ella. Cada día podemos oír o leer noticias donde se nos advierte del peligro de padecerla, y no solamente compete a los adultos, sino también a los niños, ya que se calcula que la obesidad infantil afecta a unos cuarenta y tres millones de niños menores de cinco años en todo el mundo. De hecho, hay campañas promovidas por instituciones públicas y privadas para enseñarnos a prevenirla y, de padecerla, a tratarla. Entérate de como se acumula la grasa y como podemos reducirla.
Grasa en brazos
Un estudio de la Universidad College London Medical School evaluó las consecuencias para la salud de tener unos brazos con poco músculo y con exceso de grasa, para los hombres. Después de estudiar a 4.107 hombres entre las edades de 60 y 79 por más de seis años, los investigadores británicos descubrieron que la combinación lleva a tasas de mortalidad más altas, lo que indica que la falta de músculo puede ser hasta de un riesgo para la salud como una abundancia de grasa.
Recomendación: Realiza un plan de pesas al menos 2 veces por semana que incluya ejercicios de bíceps, tríceps y espalda alta. Recuerda que la clave para crear músculo en los brazos es aumentar el peso progresivamente, no necesariamente aumentar las repeticiones
Piernas
La grasa en piernas, tobillos y pies puede aumentar los edemas y puede ser un indicador de mala circulación, condición que se puede mejorar con ejercicio y buena alimentación.
Recomendación: Consulta a tu médico para identificar mejor el problema y determinar si la pérdida de peso podría ayudar.
Cintura
Si usted tiene cuerpo en forma de manzana, es decir, la grasa está acumulada principalmente en el estómago, puede tener mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón y tener diabetes. Además la grasa abdominal aumenta el riesgo del síndrome de piernas inquietas, un trastorno que puede afectar el sueño y la calidad de vida.
Recomendación: Para reducir el tamaño de tu cintura haz ejercicios abdominales que ayuden a construir músculo, en combinación con ejercicio cardiovascular. La reducción del estrés también puede ayudar, ya que el estrés provoca una reacción en cadena hormonal que lleva a la acumulación de grasa del vientre.
Caderas
Si no tienes grasa en el abdomen pero sí en tus caderas, es el momento de tomar acción. Un estudio realizado en la Universidad de Oxford sugiere que tener forma de pera puede ser un factor protector de la diabetes y enfermedades del corazón. La grasa inferior del cuerpo localizada en los muslos, las caderas y los glúteos atrapa los ácidos grasos de los alimentos consumidos, por lo que se almacenan en los órganos. Sin embargo, disminuir estos niveles de grasa puede liberar más hormonas beneficiosas para la salud, y tener mayor calidad de vida. La grasa en exceso donde sea que esté es mala para nuestra salud
Recomendación: Incluye dentro de tu rutina de ejercicio sentadillas, press de piernas, flexiones de piernas, y elevación de pantorrilla.
En Refresh Medical Center tenemos atención personalizada, en donde te ayudamos a lograr tus objetivos, te acompañamos de la mano para lograr restablecer tu calidad de vida y tu salud.