¿Sabes qué pasa en tu interior con el ayuno prolongado?

Muchas veces el tiempo se pasa volando en las mañanas cuando tenemos que ir a la oficina y al último pensamos es en el desayuno, algunos sólo toman algo rápido de la cocina para comer en el camino y otros de plano no comen nada hasta llegar a la oficina. Estos hábitos con el paso del tiempo dañan tu cuerpo, entérate de qué puede pasar si no cambias tus hábitos alimenticios.

 

El ayuno es la privación del consumo de alimentos, ya sean sólidos o líquidos, que se prolonga durante un plazo más largo del habitual y que ocasiona modificaciones en la estructura y función de los órganos, debido a un aporte insuficiente de nutrientes y fuentes de energía.

 

Según la doctora Any Ferreira, cuando se mantiene un ayuno prolongado, se produce una adaptación del organismo, principalmente mediante la disminución del gasto energético. Al disminuir la glucosa, comienzan a utilizarse las reservas de proteínas de los tejidos para poder producir, no sólo glucosa, sino también ácidos grasos y glicerol, ambos productos de la digestión de las grasas.

 

Mientras que la mayoría de los tejidos pueden obtener combustible de los ácidos grasos o los cuerpos cetónicos (ácido que se produce al degradarse las grasas), el cerebro no puede hacerlo porque las neuronas necesitan glucosa para realizar sus funciones vitales.

 

Esta alimentación cerebral anormal tiene consecuencias sobre el sistema nervioso, por lo que es probable que una malnutrición prolongada deje secuelas en el cerebro por lesiones de las neuronas, que pueden llegar a ser irreversibles en los casos más graves.

 

Otro efecto que conlleva el ayuno prolongado, es la consunción de los depósitos grasos, de poca importancia desde el punto de vista vital, aunque este tejido adiposo es el que forma la leptina, relevante en el desarrollo en la pubertad, por lo que, en el caso de la desaparición del tejido adiposo, el desarrollo puberal se detiene.

 

También surge un déficit de calcio, con lo que se dificulta el proceso de mineralización ósea y puede surgir osteopenia u osteoporosis, que pueden ser irrecuperables en algunos casos.

 

El alimento más importante del día es el desayuno, ya que es importante restablecer la energía para comenzar un nuevo día. Recuerda que tu cuerpo es valioso y tu responsabilidad es cuidarlo para que dure mucho tiempo en buen estado. En nuestro centro de medicina estética contamos con asesoría, que te ayudará a lograr tus objetivos cuidando tu salud.