¡Tips para eliminar las alas de murciélago y tonificar tus brazos!
Si estás cansada de agitar los brazos en el aire y sentir que la parte inferior tiembla en todas las direcciones, puede que sea hora de hacer algunos cambios.
- ¡Come bien!
Una dieta balanceada contribuirá a una pérdida de peso de manera saludable, recuerda que es importante que tu dieta sea variada, puedes incluir granos integrales, como arroz, pasta de trigo integral y avena. Las fuentes de proteína las encontrarás en carnes magras y tofu, la ingesta de proteína te ayudará a sentirte llena y fortalecer tus músculos. Tampoco olvides que, aunque estés en régimen debes consumir grasas, hay un tipo de grasas buenas como el aceite de oliva o aceites naturales como el que está presente en el aguacate que puedes incluir en tu dieta. Y no te olvides de los antioxidantes, estos los puedes encontrar en arándanos y naranjas.
Otro tip es consumir suficientes vegetales con tu proteína y comer fruta en el transcurso de la mañana y la tarde.
2. ¡Muévete y comienza a perder peso!
Hacer ejercicio cardiovascular te ayudará a lograr y mantener un peso corporal saludable. Incrementa la intensidad o la duración para ver más resultados. Como ejemplos de ejercicio cardiovascular incluye correr, trotar, andar en bicicleta, remar y nadar.
3. Levanta peso para tonificarte
Hacer de dos a tres sesiones de entrenamiento de fuerza por semana ayuda a reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular y te ayudará a ganar fuerza y potencia.
Se ha demostrado que los ejercicios que incluyen flexiones fortalecen los tríceps y te ayudan a eliminar las horribles alas de murciélago.
4. Flexiones de brazos en triángulo (tipo lagartijas)
Para hacer flexiones de brazos en triángulo, apóyate sobre tus cuatro extremidades. Coloca las manos bajo el pecho y forma un triángulo con tus dedos pulgares e índices. Contrae los músculos abdominales y estira la espalda. Extiende las piernas detrás del cuerpo y sostente sobre los dedos de tus pies. Desciende lentamente el pecho hacia el piso, doblando los codos en la medida en que bajas. Detente antes de que el pecho haga contacto con el piso, empujándote con tus brazos para fortalecerlos. Apoya las rodillas si te resulta muy difícil. Completa de 12 a 20 repeticiones, deteniéndote cuando tus músculos se fatiguen.
5. Estírate hacia atrás para tonificar tus brazos
Para hacer extensiones hacia atrás, sostén una mancuerna con tu mano derecha. Párate derecha, doblando las rodillas ligeramente. Coloca la mano izquierda sobre el muslo izquierdo e inclínate ligeramente hacia adelante. Presiona el brazo derecho contra tu costado derecho y eleva el peso frente a tu cadera. Tira los omóplatos hacia atrás, acercándolos entre sí. Endereza lentamente el brazo derecho, empujando el peso detrás de ti. Mantener el brazo presionado contra tu costado ayuda a aislar el tríceps. Realiza de 12 a 15 repeticiones, deteniéndote cuando sientas fatiga en la parte posterior del brazo. Repite con el otro brazo.
Si eres constante pronto verás resultados sorprendentes ¡no te desesperes! Si no te sale a la primera los ejercicios, te dejamos estos vídeos para que poco a poco puedas incluirlos en tu rutina con la seguridad de que los estás realizando correctamente.
https://www.youtube.com/watch?v=wgpEj-jSq3A
https://www.youtube.com/watch?v=EJzCVgtnRSk&list=PLF3D8B53B4DDB8B5D