Ven y conoce el museo “Casa de Morelos”

La Casa de Morelos, también conocido como Centro Comunitario Casa de Morelos, es un museo en el municipio de Ecatepec de Morelos, México, dedicado a José María Morelos y Pavón.
El museo se encuentra albergado en un inmueble que data del año 1747. Fue construido por el Real Tribunal del Consulado a mediados del siglo XVIII, sirvió de alojamiento a los virreyes antes de su llegada a la capital de la Nueva España. Por ello se le conocía como Casa de los Virreyes.
Después de la conquista, la Ciudad de México se convirtió en la capital Novohispana y sufrió de igual manera el problema de las inundaciones. La albarrada prehispánica se convirtió en el Albarradón de San Cristóbal con la función de calzada-dique.
Este recinto formó parte vital de la calzada-dique que inicia en la Casa del Real Desagüe y culmina en Venta de Carpio, con una longitud cercana a los 4 km.
Hoy en día es la continuación de la Vía Morelos y fue parte del Camino Nacional (México-Laredo) y antigua carretera México-Pachuca. Esta construcción y su entorno, incluyendo la Casa de Morelos, fueron declarados como zona de monumentos históricos del Albarradón de San Cristóbal mediante decreto presidencial en marzo de 2001.
En Ecatepec, se le conoce como Casa de Morelos porque en esa edificación pasó sus últimos momentos el siervo de la Nación. Actualmente se llama Centro Comunitario Casa de Morelos y se encuentra bajo el resguardo del INAH.
El museo conserva y difunde diversos objetos relacionados con Morelos, como la carreta que lo llevó hacía el lugar del fusilamiento. También, presenta piezas arqueológicas y paleontológicas halladas en la región como la osamenta de un mamut encontrado en el Municipio de Ecatepec.