Visita la Casa de las Sirenas y disfruta de una velada inolvidable

¿No tienes planes para este fin de semana? ¡Visita la Casa de las Sirenas! Hoy te contaremos su historia. Todo comenzó… Desde el siglo XVI, cuando se levantó el edificio con muros hasta de un metro de espesor, hechos con piedras de recuperación de las pirámides.

 

Durante el siglo XVIII, en el año de 1750, se realizó una restauración importante en el edificio, adosando la fachada con una Cruz de Caravaca, estucado de motivos vegetales y con dos sirenas en sus extremos. Desde este momento, se le conoce como “La Casa de las Sirenas“.  Tiene una inscripción que dice “Vive la pureza de María Santísima año de 1750”.

 

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, fue habitada por un sacerdote que la mandó a restaurar, le agregó los vitrales emplomados de las escaleras principales y aumentó el tercer nivel con la terraza. La restauración hecha en 1994 se concretó a rescatar todas las etapas de construcción sin agregar ningún elemento que no fuera original y es desde este año que la casa alberga al restaurante – bar “La Casa de las Sirenas“.

 

Es un lugar para las personas amantes de la historia. Tiene una vista espectacular, cuenta con salones para organizar eventos y está  abierto de lunes a jueves de 8:00 a 23:00 horas. Viernes y sábados de 8:00 a 02:00 horas. Domingos de 8:00 a 19:00 horas.

Entre sus servicios encontrarás los siguientes:

  • Servicio de restaurante – bar
  • Música en vivo
  • Terraza
  • Salones privados (salones tequila)
  • Servicio de banquetes
  • Tarjetas de crédito
  • Visitas guiadas al Templo Mayor

 

Es una opción para salir con los amigos y pasar un momento agradable.